PARQUE DE LAUCA- PARINACOTA- LAGUNA COTACOTANI- LAGO CHUNGARA- ARICA
PARQUE DE LAUCA:
Parque de Lauca joya del Altiplano con una superficie de 137 883 hectáreas. Está clasificado Reserva Mundial de la Biosfera al patrimonio de la UNESCO desde 1981 y se extiende sobre la pre cordillera y el altiplano andino (3 200 m a 6300m de altura). Un clima seco, pero no desértico permite generar lagos, lagunas, pantanos,… y mantener una flora matorral importante.
La vegetación densa se caracteriza por su capacidad de adaptación al entorno: bosquecillos, cactus: también el gran cactus candelabre, queñoas, tuna (o higuera de tuna) se levantan en alturas diferentes. La fauna también es muy densa, contamos con más de 130 especies de aves: perdiz de altiplanos, guallatas, chorlitos de puna, suris, ñandús…y 21 especies de mamíferos: vicuñas, vizcachas, llamas, guanacos, huemules andinos. El parque está dominado por varios volcances: el Parinacota (6342m) y su gemelo el Pomerape ( 6282m), el Guallatire ( 6060m) y el Acotango (6050m). Encontramos también admirables lagunas y fuentes termales.
Nos iremos hacia la frontera boliviana, pasearemos para descubrir cuevas y realizar un trekking que empezará desde el pueblo de Parinacota, ubicado en la antigua ruta que une Arica a Potosi, hacia la laguna de Cotocotani, luego almuerzo en el pueblo de Parinacota.
PARINACOTA:
Hermoso pueblo de la cordillera clasificado monumento histórico. Ubicado a 4392 m de altura. Los habitantes viven esencialmente de la ganadería y de la artesanía, el tejido de la lana de alpaca, entre otros… Ciertas casas de piedra y arcilla aún están cubiertas por un techo tradicional de “paja brava”, que están poco a poco remplazados por la chapa, mucho más barata. La iglesia, construida en 1789, completamente blanca es pura obra de arte. Está rodeada por una pared decorada con representaciones divinas y contiene en su interior hermosas frescas y también un Cristo torturado por los españoles. Es incontestablemente una de las iglesias más interesantes del Norte Chileno.
EL LAGO CHUNGARA:
Este lago en el cual se refleja el volcán Parinacota sirve de abrevadero para los flamencos y otros animales de la región. Su alta altura, 4570m (uno de los más altos del mundo), permite una vista panorámica sobre los azules contrastados y siempre intensos de las lagunas de los alrededores, el verde color esmeralda de los pantanos, o el blanco puro de las cumbres nevadas. Salida hacia la ciudad de Arica, la última etapa del día.
Arica: Alojamiento en el hotel Apacheta ubicado en la orilla del mar.